Una de las cosas que nos dejó la pandemia es la creación de espacios dónde trabajar en casa, desde los más improvisados a otros que por espacio, necesitaban de un hueco a medida. El ejemplo que os traemos hoy es el de cómo aprovechar al máximo el espacio de una habitación para crear una mesa de trabajo o de estudio.
El escritorio que hemos fabricado en nuestra ebanistería cuenta con dos cajones y, además, el hueco para la inserción de los cables necesarios sin que molesten. Por ejemplo, el cable de corriente, el que une la pantalla con la torre del ordenador, o cualquier otro cable que queramos mantener oculto.

El lugar escogido es el hueco que hay al lado de la ventana, permitiendo la entrada de luz natural por la zona lateral para facilitar la visión mientras se esté trabajando o estudiando. La mesa de estudio está sujeta a la pared, como si de una estantería se tratase para favorecer que el espacio para la silla y, por ende, para las piernas sea el adecuado.

La madera seleccionada para esta mesa es de roble, a juego con el suelo y las ventanas de nuestros clientes. Como ves, el resultado de aprovechamiento es una gran ventaja cuando contratas los servicios de ebanistería a medida.
Puedes contactar con nosotros en nuestras redes sociales, mail o por teléfono. Solicita presupuesto sin compromiso para la creación de tus muebles a medida.
