El interior de los armarios

El interior de los armarios muchas veces pasa desapercibido, bien porque no se le da la importancia que tienen o bien, porque pensamos que no se van a ver, sin embargo, son muy importantes a la hora de crear un espacio de almacenaje.

El interior de los armarios es una parte imprescindible para cualquier armario tanto por las calidades del interior como por su distribución.

En primer lugar las calidades seleccionadas serás las que nos permitan conservar en buenas condiciones todo lo que queramos guardar en el ellos. En nuestro taller tenemos diferentes acabados interiores hay uno que se está convirtiendo en la tendencia para el año que viene, se trata del color gris, madera que lacamos nosotros mismos.

En segundo lugar, tenemos que pensar en el espacio en el que vamos a construir el armario, dependerá de ese hueco que podamos darle un tipo u otro de profundidad y también de distribución interior, por ejemplo, si se trata de una esquina, podemos pensar en puertas que se acomoden a la forma, o bien, si se trata de un espacio alargado y poco profundo en cómo será la distribución colocando la barra para las perchas de otra forma distinta.

En tercer lugar, es hora de pensar en cuál será la distribución interior, la forma en la que vamos a ordenar los objetos o ropa que vamos a guardar, para ello, tenemos que pensar en qué es lo que queremos guardar y nos vamos a centrar en las prendas de ropa. Lo vamos a hacer con 3 propuestas muy distintas que hemos instalado en diferentes estancias de nuestros clientes.

Un mueble para abrigos y prendas con largo medio

Este mueble podría servir perfectamente para una entrada en la que podamos dejar los abrigos, con una cajonera debajo para incluir o guardar los complementos como podrían ser guantes, bufandas o gorros. Otro tipo de uso que le podríamos dar, como ha sido el caso, es utilizar una de las puertas para las prendas de más largo y la de la derecha, dividida en dos para las prendas de menos longitud. En la parte de abajo y como podéis intuir a la derecha de estas puertas, prendas que pueden estar dobladas o complementos como los zapatos, los bolsos o las gorras.

En el segundo tipo de armario, el interior está mucho más dividido y es que, nuestro cliente nos pidió que creasemos la distribución perfecta para la ropa doblada como pijamas y prendas deportivas, la ropa interior (que irán en los cajones dándole un poco más de privacidad) y por último otro espacio más estrecho para complementos como los bolsos, mochilas y bolsas de deportes.

El último ejemplo que os traemos hoy es una combinación de baldas, cajoneras y barras para colgar, en este caso, el espacio era mucho mayor y por eso mismo, nos da mucho más juego para que podáis organizar todo lo necesario.

Por un lado, hemos jugado con las alturas de las cajoneras para ofrecer más espacio a las prendas que van a ir colgadas en función de su largo, también con cajones más y menos altos que ayudan mucho más para organizar lo que haya que meter en ellos en función de los tamaños, y por último un hueco destinado a las baldas para recoger prendas dobladas, toallas, colchas, sábanas….o lo que necesites.

Como ves, una vez más, nuestra ebanistería en Gijón, se adapta a las necesidades que nos planteas y a los espacios para los que se fabrican, lo hacemos a medida y siempre conforme a tus gustos. Para ello, además de las visitas de nuestros operarios a tu hogar ofrecemos multitud de productos de calidad con los que tendrás muebles duraderos, de calidad y únicos. Si quieres ver algunos acabados de los armarios, puedes hacerlo en esta entrada en la que hablamos sobre las puertas.

En Ysara Carpintería nos encargamos de todo el proceso de creación, diseño y ejecución de las puertas, interior y remates para los armarios a medida y empotrados. Solicita presupuesto sin compromiso en administracion@ysara.com o bien, escríbenos a través de nuestras redes sociales, estamos en Facebook e Instagram.

Ebanistería en Gijón